Aunque con las fuertes presiones y amenazas a su persona que dijo estar sufriendo el Presidente de facto de Honduras, Roberto Micheletti, para dejar su cargo, este día en acto oficial desde la Presidencia de la República reafirmó su posición de seguir al mando del Poder Ejecutivo expresando que la misma es "indeclinable".
Durante su participación, Micheletti dijo que continuará con los buenos programas que se venían desarrollando en el país pero con la seriedad que amerita para que las actividades vuelvan a su cauce habitual. Asimismo reiteró que las elecciones generales se celebrarán el 29 de noviembre próximo, por lo que hizo un llamado a los políticos a participar activamente en el proceso actual que Honduras está realizando.Al momento de referirse al depuesto Manuel Zelaya Rosales expresó que no habrá retorno para "aquel que rompió la Constitución de la República, no una sino varias veces"; agregó que los hondureños tengamos la plena seguridad que él no se mandará a hacer un busto para ponerse a la par de los héroes de la patria tal como lo hiciera "Mel" Zelaya (imágenes del ex mandatario que puede ver a continuación).

En la gráfica, estatuas de los diferentes próceres de Honduras: José Trinidad Cabañas, Francisco Morazán, José Cecilio del Valle y Dionisio de Herrera; nótese a "Mel" Zelaya con su característico bigote, en medio de éstos. La segunda imagen muestra como la esfinge del Olanchano es removida del patio presidencial.En otros temas, el Presupuesto Nacional de la República se aprobó en menos de diez días de mandato del nuevo gabinete y este día se oficializó el retorno de los maestros a las aulas de clases, después de casi dos semanas de estar de brazos caídos. Aunque hay ciudades donde se estuvieron impartiendo clases, para muestra Danlí, El Paraíso y comunidades aledañas, donde los profesores fueron concientes de su responsabilidad y no dejaron sus obligaciones; así lo comprobamos con asombro periodistas de El Chivatazo Hondureño, días atrás en que nos desplazamos hasta esa comunidad para corroborar lo dicho.
Y aunque las negociaciones persisten en el vecino país de Costa Rica por otras 72 horas, los hondureños siguen en sus actividades habituales, esperando que Dios sea quien de sabiduría a los hombres y valuartes que hoy día toman decisiones por la ciudadanía en general.
La conferencia de prensa de hoy día fue calorizada por empresarios, miembros de la sociedad civil, mujeres, hombres y jovenes hondureños, tal como se lo mostramos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario